BAUMANN

Cómo convertir una imagen central poderosa, icónica y capaz de dejar huella en el espectador, en el eje central de la campaña de promoción publicitaria del Festival de Cortometrajes Baumann.

El Festival de Cortometrajes Baumann ha sido durante muchos años un referente en cuanto a calidad y una inestimable ventana para descubrir jóvenes talentos del mundo audiovisual. Sus responsables siempre han tenido muy en cuenta los aspectos creativos y promocionales en su comunicación, cosa que marcó una larga colaboración entre Periferia Creative y el Festival, de la cual este caso es el mejor ejemplo.

RECONOCIMIENTO

Ganador de un premio Laus 2009 en la categoría de campaña institucional.

premios-2
logo-baumann

PASIÓN POR “EL CORTO”

En su octava edición, todo el equipo se propuso marcar un gol realmente especial, poniendo toda la carne en el asador y elevando más, si cabe, la percepción de calidad del certamen. Por nuestra parte, como responsables de la creatividad publicitaria, decidimos trabajar una imagen central poderosa, basada en una fotografía emblemática y exclusiva, capaz de dejar huella en el espectador.  El concepto se basaba en una analogía entre los pantalones cortos y el formato de cortometraje audiovisual.

shorts

Los personajes protagonistas de la campaña hacían apología del corto, vistiendo estas ligeras prendas con orgullo y de manera incondicional, fuera cual fuera su estilo. Era imprescindible, como en toda campaña publicitaria, conectar de forma efectiva con el público objetivo, jóvenes con inquietudes culturales, interesados en el mundo audiovisual. Para ello, uno de los primeros objetivos de la dirección de arte fue seleccionar a un grupo de jóvenes que ejemplificaran ese perfil.

Otro de los aspectos clave fue la búsqueda y elección del vestuario, con el que queríamos marcar una gran personalidad, seleccionando prendas con un aire vintage, de una época donde el pantalón corto se expresaba de manera más natural y variada. Ese punto retro confería, además, un look más cinematográfico y narrativo. Conscientes de que la idea central era fuerte, pero podía acabar en un mal chiste, era fundamental que la estética le diera ese punto sofisticado.

Para agluntinar ese conjunto de personas e indumentaria, decidimos hacerles posar en actitud revolucionaria, alzando la bandera con el imagotipo del festival, en un homenaje explícito a la famosa foto Alzando la bandera en Iwo Jima, realizada por Joe Rosenthal en 1945, que ya forma parte de la iconografía universal. Hizo falta una planificación de varia semanas y una sesión de cinco horas de duración para conseguir la captura perfecta. Para ello, contamos con la ayuda del excelente fotógrafo de moda, Diego García.

Tareas de Periferia en el proyecto

  • Conceptualización y creatividades
  • Dirección de arte (diseño gráfico, fotografía y estilismo)
  • Coordinación y supervisión del desarrollo técnico de la sesión fotográfica 
  • Diseño gráfico de la imagen central del festival
  • Diseño gráfico de todas las aplicaciones en los diferentes soportes publicitarios
  • Maquetación del catálogo del festival y del programa de mano
  • Supervisión de la producción e instalación de los elementos publicitarios

Alcance de la campaña

  • Anuncios para prensa
  • Banners
  • Documento con las bases del concurso
  • Boletos de participación
  • Camiseta
  • Cartelería: 24 x- 48 cm. / 50 x 100 cm.
  • Flyer para el concurso de Storyboards
  • Dossiers de patrocinio
  • Diapositivas para las salas de proyección
  • E-mailings
  • Fichas de inscripción y votación
  • Gráfica para la exposición paralela al festival: Opis /Rotulación exterior / Postales
  • Notas de Premsa
  • Pancartas
  • Postales promocionales
  • Programa de mano
  • Rollups
  • Website